martes, 13 de septiembre de 2016
miércoles, 27 de julio de 2016
PRINCESAS APÓCRIFAS, exposición en México
Inauguración de la exposición individual PRINCESAS APÓCRIFAS, el jueves 28 de Julio de 2016 en la Galería Jesús Gallardo de la Universidad de Guanajuato (México).
Una videoinstación de Fernando Clemente.
http://www.extension.ugto.mx/eventos-culturales/expos/2443-princesas-apocrifas
Aquí podéis ver los vídeos de la exposición:
https://vimeo.com/176507568
https://vimeo.com/179778831
https://vimeo.com/179781373
Una videoinstación de Fernando Clemente.
http://www.extension.ugto.mx/eventos-culturales/expos/2443-princesas-apocrifas
Un viaje local de ultracuerpos, tra-la-la-la-tra, en un mundo global de cloacas caleidoscópicas. Por eso no importa la verdad, sino la apariencia.
Aquí podéis ver los vídeos de la exposición:
https://vimeo.com/176507568
https://vimeo.com/179778831
https://vimeo.com/179781373
Etiquetas:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES,
VIDEOINSTALACIONES
martes, 12 de julio de 2016
Semana de la Performance de Madrid
Tengo el honor de participar en la I Semana de la Performance, que se celebra en Madrid del 12 al 17 de Julio de 2016, en el Espacio Labruc, C/ de la Palma,18.
http://espaciolabruc.com/portfolio_page/i-semana-la-performance/Esta vez colaboro desde la distancia, con una videoperformance titulada La lotería del hombre unidimensional, un guiño a la obra de Marcuse, El hombre unidimensional.
Este es el enlace para el visionado:
https://vimeo.com/174286264
jueves, 30 de junio de 2016
IX Festival de Videoarte BANG Barcelona 2016
He sido seleccionado en el festival de Videoarte BANG de Barcelona. La videocreación se titula LA PUERTA EN EL MURO Y LA JAULA DE CONEJOS, habla sobre irrealidad vs realidad,una escucha al mundo interior y exterior....
Aquí tenéis el enlace para verla:
http://www.bang-festival.com/es/videos/3034-la-puerta-en-el-muro-y-la-jaula-de-conejos
Aquí tenéis el enlace para verla:
http://www.bang-festival.com/es/videos/3034-la-puerta-en-el-muro-y-la-jaula-de-conejos
jueves, 16 de junio de 2016
La mirada del uno (vídeos)
Os presento los vídeos de los 6 monitores de la exposición, la idea es visionarlos simultáneamente.
Etiquetas:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES,
VIDEOINSTALACIONES,
VIDEOS
miércoles, 20 de abril de 2016
La mirada del uno



En este enlace podéis ver los vídeos:
Como decía Angelopoulos a través de uno de sus
personajes, inmerso en una situación extrema: “Lo único que yo sabía era filmar
a los otros sin que sus sentimientos me preocuparan”.
Una reflexión que le hace ver la vida desde otro
punto de vista, el del otro. En ese momento se ve reflejado en los otros, ha
adelantado esa frontera invisible que existe entre observado y observante, como
si de un río se tratara y su cauce hubiera cambiado, acercándose a él, a veces
secándose, desapareciendo, siendo capaz de ponerse en el lugar del otro.
La peculiaridad estriba en la unidad de esa
duplicidad, denominada poder de identificación, es lo contrario del pensamiento
que identifica y equipara todo a sí mismo; es la capacidad de hacerse igual al
otro, a lo que sufre. Pero esta capacidad tampoco coincide con lo que se llama
empatía. Tiene su lugar debajo del yo y de su rígida estructura, es una
capacidad mimética, tan auténtica que provoca la aversión a toda apariencia de
mimesis, a toda teatralidad. Tú eres capaz de transformarte realmente en otro,
en otro ser vivo. Así como algunos perciben a los animales como personas y
otros perciben a las personas como animales.
Como en la parábola de los puercoespines, de
Schopenhauer, en la que en un día de invierno un grupo de puercoespines que se
encuentran cerca sienten simultáneamente gran necesidad de calor. Para
satisfacer su necesidad, buscan la proximidad corporal de los otros, pero
mientras más se acercan, más dolor causan las púas del cuerpo del erizo vecino.
Sin embargo, debido a que el alejarse va acompañado de la sensación de frío, se
ven obligados a ir cambiando la distancia hasta que encuentran la separación
óptima, la más soportable.
La idea que esta parábola quiere transmitir es que
cuanto más cercana sea la relación entre los individuos, más probable será que
se puedan hacer daño el uno al otro, al tiempo que, cuanto más lejana sea su
relación, tanto más probable es que mueran de frío cálido.
En definitiva todos nos
necesitamos, y buscamos esa distancia soportable que se aleja y se acerca
dependiendo de nuestras carencias o nuestros excesos.
Etiquetas:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES,
VIDEOINSTALACIONES
domingo, 10 de abril de 2016
LA MIRADA DEL UNO, exposición en el Espacio en Blanco de la USJ
Inauguración de la exposición individual LA MIRADA DEL UNO, el viernes 15 de abril a las 12:30 h. en el Espacio en Blanco, Universidad San Jorge, Zaragoza.
Una videoinstación de Fernando Clemente.
http://actividadesculturales.usj.es/?p=6450
Una videoinstación de Fernando Clemente.
http://actividadesculturales.usj.es/?p=6450
Como decía Angelopoulos a través de uno de sus
personajes, inmerso en una situación extrema: “Lo único que yo sabía era filmar
a los otros sin que sus sentimientos me preocuparan”.
Una reflexión que le hace ver la vida desde otro
punto de vista, el del otro. En ese momento se ve reflejado en los otros, ha
adelantado esa frontera invisible que existe entre observado y observante, como
si de un río se tratara y su cauce hubiera cambiado, acercándose a él, a veces
secándose, desapareciendo, siendo capaz de ponerse en el lugar del otro.
Etiquetas:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES,
VIDEOINSTALACIONES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)