martes, 11 de diciembre de 2007
Exposición "De ciudades y hombres"
sábado, 15 de septiembre de 2007
Protector Mental

Como toda fortaleza inexpugnable, el trabajo, además de ser un bien preciado en la actualidad (quizás por esto resulta esclavizador), está dominado por grandes poderes, que tienen por objetivo, únicamente, el enriquecimiento personal, sin tener en cuenta el desarrollo de un Estado, y mucho menos el desarrollo humano del trabajador. Ejemplo claro son las multinacionales que cambian sus sucursales de un país a otro por el solo motivo del abaratamiento de la mano de obra.
Este es el fundamento teórico de esta obra, una llamada de atención a todo el mundo al reconocimiento de la precariedad y la explotación en el trabajo, tan en boga en nuestros días. No me refiero a la supuesta dignificación humana por medio del trabajo, sino a la esclavitud que dispensan muchos patronos.
Por eso mi reflexión sobre el tema, que a pesar de no ser nuevo y de perseguirnos durante toda la historia de nuestra especie, no parece que nos demos cuenta de que está ahí, y si lo hacemos no nos sentimos responsables, escondiendo las orejas y volviendo a tragar saliva.
martes, 3 de julio de 2007
Foto de familia finalista XXI Premio Sta. Isabel de Portugal
La videocreación Foto de familia es finalista en el XXI Premio Sta. Isabel de Portugal. Y se exhibirá en la sala de la DPZ El 4º espacio, en Zaragoza, a patir del 5 Julio de 2007.
Foto de familia es una reflexión sobre lo que la presión social nos obliga a hacer aunque no estemos preparados, para tener un hijo muchos de nosotros deberíamos aprobar un examen que nos capacitara en el ejercicio de la paternidad, porque además de los graves errores que se pueden cometer, el mayor de todos es abandonar a una criatura entre dos fuegos enemigos que la traumatizarán de por vida.
Por otra parte un neonato está supeditado a lo que sus padres esperan de él, a lo que su núcleo familiar podría denominar como una serie de códigos morales, éticos, espirituales e intelectuales obligatorios para su persona. La lucha comienza antes de salir al mundo, hay que empezar desterrando el egoísmo maternal, supuesta forma de amor, que al traer una nueva vida al mundo y sacarla adelante en los primeros años, entiende la maternidad-paternidad como un reto personal; imprimiéndole un aspecto más vanidoso que filantrópico.
Cada persona es un ente original, complejo y diferente, por eso no podemos trasladar en el tiempo las ocasiones pretéritas y debemos razonar en cada nuevo momento de nuestra vida; nadie se merece que los sufrimientos pasados por el otro deformen negativamente la relación humana.
miércoles, 2 de mayo de 2007
Seleccionado en Okuparte
jueves, 29 de marzo de 2007
Seleccionado en la Mostra de Cine de Sagunt
Un trauma, el de la Gallinofobia, es superado por medio del arte; el artista sufre una transformación que va del miedo y el odio, a la comunión total con el objeto de su fobia; convirtiéndose así en una filosofía de vida.
Esta videocreación se realizó en colaboración con Paco Serón.